Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

DR. RAFAEL CANDELL BRUQUE TIENE ACORRALADO A LOS TINTERILLOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Imagen
El único abogado que sacó de su escritorio al rector de la UG RAFAEL CANDELL BRUQUE SE ENFRENTÓ CON PAQUITO MORÁN PEÑA, EN LA FISCALÍA   El Dr. Rafael Candell Bruque, distinguido jurisconsulto guayaquileño, se convirtió ayer, en el único abogado defensor, que pudo sacar de su cómoda oficina, en el rectorado de la Universidad de Guayaquil, a Paquito Morán Peña, para que se presente a la Fiscalía, acusado por un millar de ancianos exservidores, de no pagarles la jubilación complementaria y haber causado la muerte a más de un centenar de viejitos.   Paquito, estuvo a las 9h00, dentro del término de la Ley en la Fiscalía de la Merced, después de dos presentaciones fallidas rindió su versión libre y voluntaria, al parecer, se aprendió de memoria lo que sus asesores le habían grabado en un pendrive.   En su intervención, se limitó a decir que solo los que se jubilaron hasta el 2014, pueden percibir la jubilación complementaria, amparándose en un auto resolutivo del 10 de noviembre de 2021, r

OTRA DE LAS INDOLENTES OBRAS DE PAQUITO MORÁN PEÑA Y SU MAFIA EN LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Imagen
                                                               Dr. Vicente Cruz Ordóñez, docente jubilado de la UG   ESTA ES OTRA DE LAS OBRAS DE PAQUITO MORÁN PEÑA Y SU MAFIA DE COLABORADORES EN LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL   JUSTICIA INJUSTA ES LA MUESTRA DE LA INDOLENCIA DE LAS AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL, EL SISTEMA JUDICIAL Y LOS MATASANOS DEL HOSPITAL TEODORO MALDONADO CARBO, QUE EN LUGAR DE CURAR AL PACIENTE DR. VICENTE CRUZ ORDÓÑEZ, HASTA AHORA PASA POR TERRIBLES TRATAMIENTOS Y SIN DINERO, PORQUE EL RECTOR PAQUITO MORÁN PEÑA, LE SUSPENDIÓ LA JUBILACIÓN COMPLEMENTARIA.       Guayaquil, 25 de mayo del 2024 Señor Director Del Diario El Universo. De mi consideración:   Mucho agradeceré a usted señor director ordene que mi escrito, que consta a continuación sea publicado en la sección cartas al universo. Por la atención que de usted a mi petición quedare eternamente agradecido.   JUSTICIA INJUSTA   Mi nombre es Vicente de Jesús Cruz Ordoñez, profesor jubilado de la Uni

DÍA DEL PERIODISTA DEL LITORAL

Imagen
                                    Dr. HC. Hugo Delgado Cepeda, historiador, periodista y tradicionista guayaquileño.   Por falta de “logística” se postergó sesión DÍA DEL PERIODISTA DEL LITORAL   Hoy recordamos el Día del Periodista del Litoral y especialmente a don José Joaquín de Olmedo, prócer de la independencia ecuatoriana, precursor del periodismo y ejecutor de uno de los primeros periódicos del Ecuador “El Patriota de Guayaquil” que circuló el 26 de mayo de 1821, hace 203 años.   El 26 de mayo de cada año, es la fecha que señala un acontecimiento histórico de gran trascendencia en la vida del periodismo guayaquileño, en especial, costeño y ecuatoriano, en general: La aparición del primer periódico en nuestra ciudad: “EL PATRIOTA” de Guayaquil, según reveló el Dr. H.C. Hugo Delgado Cepeda (+), historiador, docente, periodista y tradicionista de la urbe, en una reseña que publicó en la revista de la Universidad de Guayaquil No. 85-86, Julio a Diciembre de 1991, aquí toda la not

EL INFIERNO DE CAROLINA LLANOS

Imagen
    Carolina Llanos Romero es pareja del legislador GALO LARA YÉPEZ, quien denunció atracos, latrocinios y otras fechorías cometidas por el ex presidente Rafael Correa Delgado.   EL INFIERNO DE CAROLINA…   *Sólo el odio enfermizo del correato hizo posible que el infierno de Dante, escrito en el siglo V, lo viva Carolina Llanos Romero en pleno siglo XXI. Lo grave de esto, es que la nómina de este tipo de víctimas es creciente.   Por ANTONIO MOLINA.   La Biblia cristiana no es específica al hablar del INFIERNO, apenas dice que es un lugar de castigo eterno después de la muerte, de modo que el concepto de esa entelequia, tal y como la conocemos hoy, es la resultante de distintas tradiciones y leyendas que van desde esa visión del más allá que tenían los egipcios, a la concepción del Hades de los griegos e incluso los mitos primigenios de los babilónicos; pero, es el poeta italiano Dante Alighieri, del siglo XV, quien en la Divina Comedia, nos da la siguiente idea en una inscripción que

HOMENAJE A CARLOS JULIO ARMANZA OCHOA EN EL DÍA DEL PERIODISTA DEL LITORAL

Imagen
                                                   Armanza con su hijo Carlos Luis, también periodista.   La Patria boba DEUDA DE REPORTERO… Por ANTONIO MOLINA   • Este es mi modesto homenaje – en el Día del Periodista del Litoral – a un hombre que entregó todo al periodismo y es el tronco de una dinastía de comunicadores de Guayaquil   Vivo la dinámica del presente, pero reconozco que soy un tanto chapado a lo antiguo, porque generalmente toda circunstancia me la explico mejor con las expresiones coloquiales que aprendí directamente, en el día a día compartido, de mi abuela Micaela, una chola embejucada de Puerto del Morro, soplada por la brisa del mar y curtida por el sol. Conmigo vivió muchos años, deshilachando su existencia mientras la mía se extendía. Su nombre, Micaela, es real (no es una ficción literaria, como creen muchos) y sus enseñanzas han quedado para siempre en mí. Hoy digo que no hay DEUDA QUE NO SE PAGUE, ni plazo que no se cumpla porque tengo una deuda periodística

CPG POSTERGA CELEBRACIÓN DÍA DEL PERIODISTA DEL LITORAL POR "FALTA DE LOGÍSTICA"

Imagen
                                                                    Antonio Molina Castro, prestigioso periodista ecuatoriano.     Para el 7 de junio CPG POSTERGA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PERIODISTA DEL LITORAL ADUCIENDO "FALTA DE LOGÍSTICA"   El Colegio de Periodistas del Guayas, que preside el Lcdo. Alfredo Llerena Guerrero, suspendió la conmemoración del Día del Periodista del Litoral, del 26 de mayo al próximo 7 de junio, por "falta de logística”, decisión que la dio a conocer la tarde de este miércoles 22, vía telemática a su directorio que lo esperaba en la sede institucional, instalado por su cuenta ante la creciente ola de rumores sobre la celebración.   Parece mentira, pero esto es lo que sucede al interior del gremio de comunicadores y todo se debe, al dar un reconocimiento a un hombre que durante 60 años ha ejercido la profesión con ética y responsabilidad, que se llama ANTONIO MOLINA CASTRO, así con mayúsculas, y vamos a explicar el ¿por qué?   DESDE EL 2022  

ANTONIO MOLINA RECIBIRÁ EL PREMIO ABEL ROMEO CASTILLO EN EL DÍA DEL PERIODISTA DEL LITORAL

Imagen
                                                       Antonio Molina en una entrevista con Walter González del portal CUARTILLA BRAVA.     Entrevista a Antonio Molina: UN RECONOCIMIENTO PÚBLICO VALORA EL ESFUERZO, PERO TAMBIÉN CONDENA LA MEDIOCRIDAD Y A FALSOS VALORES   Por WALTER GONZÁLEZ ÁLVAREZ   El periodista guayaquileño Antonio Molina Castro, con más de sesenta años de ejercer activamente el periodismo escrito, concedió una entrevista a este portal de comunicación digital sobre el reconocimiento que recibirá del Colegio de Periodistas del Guayas, el próximo 27 de mayo, al conmemorarse el Día del Periodista del Litoral, instituido en 1963 durante la Presidencia de la República del Dr. Carlos Julio Arosemena Monroy.   Para quienes no conocen a Molina -hay unos cuantos por allí- a ellos les manifiesto que, don Antonio, como muchos le recuerdan con respeto, es uno de los periodistas de la época de la máquina de escribir, cuando llegaban las noticias por el teletipo, para incluirla

LOS JUBILADOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL, NO PIDEN CARIDAD AL RECTOR NI A FUNCIONARIOS INEPTOS QUE APLICAN EL DERECHO A SU ANTOJO

Imagen
  “PACO MORÁN Y LOS SUPERGENIOS DEL DEPARTAMENTO LEGAL, PROCURADURÍA Y TALENTO HUMANO, ESTÁN MÁS PERDIDOS QUE FITO”: DRA. DORA ÁVALOS MACÍAS   Para conocer más, de qué es lo que sucede con los exservidores docentes y administrativos de la Universidad de Guayaquil, nos encontramos con la Dra. DORA ÁVALOS MACÍAS, quién con la Ley en la mano, nos hizo un análisis de lo acontecido por quienes están al frente de la institución más grande del país, en lo que se refiere a educación superior y sus funcionarios del departamento Legal, Procuraduría y Talento Humano, que no cumplen con las disposiciones del Tribunal de lo Contencioso Administrativo ni de la Corte Constitucional, diciendo que Paco Morán y los “supergenios” del departamento Legal, Procuraduría y Talento Humano, están más perdidos que Fito”. Aquí su explicación: Las autoridades de UG en su afán de desviar y violar el derecho de los jubilados, lo retarda injustificadamente, enviando documentación que el Tribunal Ejecuto