Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

FALLECIÓ EL DR. WILSON SÁNCHEZ CASTELLO, POLÍTICO, EDUCADOR Y EXDECANO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA

Imagen
  MURIÓ EL DR. WILSON SÁNCHEZ CASTELLO, PRESTIGIOSO POLÍTICO, EDUCADOR Y EXDECANO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL   Hace pocas horas dejó de existir en nuestra ciudad el Dr. Wilson Sánchez Castello, a los 86 años de edad. Fue un prestigioso político, exdocente y Decano de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación y de FACSO de la Universidad de Guayaquil.    Desde este Portal nos unimos a la tristeza y dolor que embarga a sus hijos, nietos, demás familiares y amigos. De manera especial con Wilson, compañero de labores en la FACSO.   El día de su cumpleaños me envió su semblanza, él la publicó en su muro, y yo la guardé para el día de su partida, pero nunca me imaginé que fuera tan pronto.   Aquí, un resumen de su fructífera vida:   Wilson Sánchez Castello, fue un hombre bendecido por Dios, sirvió al país y creó varias instituciones de servicio a la comunidad.   En su ...

AHORA VENDEN LAS CALLES Y NADIE DICE NADA EN GUAYAQUIL

Imagen
  Portales de Chimborazo y Sucre, convertido en dormitorio y letrina de mendigos y borrachos. EDIFICIO PATRIMONIAL, SEDE DE COLEGIOS EMBLEMÁTICOS, COMO EL BORJA LAVAYEN, ESPERA SU TRANSFORMACIÓN EN CENTRO CULTURAL COMUNITARIO, HACE UN AÑO. Las raíces históricas del edificio patrimonial ubicado en las calles Sucre y Chimborazo, donde funcionaron colegios emblemáticos, espera la transformación en Centro Cultural Comunitario, que proporcionará un espacio enriquecedor para la comunidad guayaquileña, hace un año. Este histórico espacio, se convertirá en una extensión de la Biblioteca Municipal y un centro de arte y exposición cultural. Además, la inclusión de un cine municipal al aire libre, conectando el pasado y el presente del pasado guayaquileño, según el ofrecimiento del alcalde Aquiles Álvarez. Este local se convirtió en un faro de educación y fue testigo de grandes cambios a lo largo del tiempo, el Ana Paredes de Alfaro, Amarilis Fuentes, José Andrés Mateus; y, César Borj...

APOYO A LA CANDIDATURA DE LA DRA. IVONNE NÚÑEZ AL CONSEJO DE LA JUDICATURA

Imagen
  APOYO A LA CANDIDATURA DE LA DRA. IVONNE NÚÑEZ AL CONSEJO DE LA JUDICATURA   En un momento en el que la renovación institucional precisa de voces con experiencia, solvencia profesional y compromiso con la justicia, la postulación de la Dra. Ivonne Núñez como vocal del Ejecutivo al Consejo de la Judicatura se presenta como una alternativa sólida y con múltiples méritos: 1. Trayectoria jurídica reconocida y multifacética   La Dra. Núñez es abogada de profesión, egresada de la Universidad de Guayaquil, con especializaciones en economía, maestrías en Negocios Internacionales, Comercio Exterior y Derecho Constitucional. Actualmente cursa un doctorado en la Universidad de Mar del Plata (Argentina) Su experiencia como jueza abarca áreas esenciales como garantías penales, niñez y adolescencia, tránsito y contravenciones, llegando a ejercer como Ministra-Juez en la Sala Laboral de la Corte Provincial del Guayas   2. Defensora del debido proceso y de los derechos laborales F...

CRISIS DEL BANCO DEL PICHINCHA FUE ADVERTIDO EN EL 2004 POR EL DIARIO LA SEGUNDA DE MERIDIANO

Imagen
  Patricio Dávila Molina es Abogado, Fue Gerente del Banco Central de Guayaquil, Gerente General de la AGD, exGerente de diario El Telégrafo y ex Gerente de TvMas, Oficial de la Policía.   Otra vez la pesadilla del crack bancario ESCÁNDALO POR CRISIS DEL BANCO DE PICHINCHA, AFECTA AL SISTEMA FINANCIERO. Tomado del Semanario “La Segunda” de Meridiano, del 20 al 26 de septiembre del 2004. Lema: “Solo la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad” Por PLATÓN Las investigaciones iniciadas por el Congreso Nacional y el Servicio de Rentas Internas para determinar la real gravedad de las denuncias contra el Banco del Pichincha, por presumirse ilegales inversiones, usufructo de los fondos depositados por los ahorristas y el despojo de los beneficios laborales a los empleados y obreros de esa institución, generó en el más grande escándalo financiero de los últimos cinco años, cuando el país no se repone del todo del crack bancario que afectó al sistema financiero ecuatoria...

HERMANOS SÁNCHEZ-BALDA, FIELES AL LEGADO DE SU PADRE, EL HOMBRE QUE AMÓ LA JURISPRUDENCIA

Imagen
De izq. a derecha: Alfredo, César, Alberto, al centro Don Antonio Sánchez Granados, Miguel y Antonio Sánchez Balda, en una gráfica familiar.   Drs. Alberto, Antonio y Alfredo HERMANOS SÁNCHEZ-BALDA, FIELES AL LEGADO DE SU PADRE ANTONIO SÁNCHEZ GRANADOS, EL HOMBRE QUE AMÓ LA JURISPRUDENCIA   Uno de los juristas guayaquileños que amó la Jurisprudencia, como ciencia, fue el Dr. Antonio Sánchez Granados, eminente jurisconsulto y maestro universitario que consagró la mayor parte de su vida a la cátedra, con intensa pasión y admirable desinterés al cultivo del Derecho, motivo por el cual. formó con sus conocimientos, varias generaciones de profesionales.   El doctor Sánchez Granados fue más jurisconsulto que abogado, pudo haberse enriquecido en el ejercicio de la abogacía, pero él, prefirió siempre el estudio de la ciencia por la ciencia, llegando a ser una autoridad en tan difícil y compleja disciplina.   Se graduó de bachiller en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte ...

"EL SER HUMANO QUE, INCLAUDICABLEMENTE, ACTÚA CON VERDAD Y CON JUSTICIA, RENACE CADA DÍA": frase del Ab. Xavier Tomalá Montenegro

Imagen
El director de Prensamérica en Ecuador, Lcdo. Walter González, entrega la credencial de miembro de esta plataforma digital internacional a Antonio Molina Castro.   “El ser humano que, inclaudicablemente, actúa con verdad y con justicia, renace cada día”: Ab. Xavier Tomalá Montenegro. ANTONIO MOLINA, SERÁ RECORDADO COMO UN PERIODISTA EJEMPLO PARA LAS FUTURAS GENERACIONES   “Compadre Walter, nunca me quiero enemistar con usted, porque el día que yo me vaya, usted me va a recordar…”, fue el comentario de Antonio Molina Castro, escrito en una de mis publicaciones y después me lo dijo personalmente, al referirse, que era el único que publicaba los fallecimientos de las personas con quienes habíamos sido compañeros en la FACSO -autoridades, profesores, empleados y trabajadores de la Universidad de Guayaquil- y periodistas de medios de comunicación, a quienes conocí, desde su época estudiantil. Al cumplir, mañana, la primera semana de su sensible fallecimiento, preciso recordar su do...