AHORA VENDEN LAS CALLES Y NADIE DICE NADA EN GUAYAQUIL
Portales de Chimborazo y Sucre, convertido en dormitorio y letrina de mendigos y borrachos.
EDIFICIO PATRIMONIAL, SEDE DE COLEGIOS EMBLEMÁTICOS, COMO EL BORJA LAVAYEN, ESPERA SU TRANSFORMACIÓN EN CENTRO CULTURAL COMUNITARIO, HACE UN AÑO.
Las raíces históricas del edificio patrimonial ubicado en las calles Sucre y Chimborazo, donde funcionaron colegios emblemáticos, espera la transformación en Centro Cultural Comunitario, que proporcionará un espacio enriquecedor para la comunidad guayaquileña, hace un año.
Este histórico espacio, se convertirá en una extensión de la Biblioteca Municipal y un centro de arte y exposición cultural. Además, la inclusión de un cine municipal al aire libre, conectando el pasado y el presente del pasado guayaquileño, según el ofrecimiento del alcalde Aquiles Álvarez.
Este local se convirtió en un faro de educación y fue testigo de grandes cambios a lo largo del tiempo, el Ana Paredes de Alfaro, Amarilis Fuentes, José Andrés Mateus; y, César Borja Lavayen, cuna de la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE).
Tan solo a una cuadra de la Casona Universitaria, escenario fatídico de la masacre del 29 mayo 1969, en plena dictadura velasquista, murieron jóvenes bachilleres y estudiantes secundarios, silenciando voces del César Borja Lavayen, Huancavilca, Escuela de Bellas Artes, por nombrar los más sonados que reclamaban en esa época, la democratización de la educación superior.
Con el paso del tiempo, el edificio que una vez resonó con risas y aprendizaje, cayó en el abandono, convirtiéndose en dormitorio y letrina de mendigos y borrachos, que hacen sus necesidades en el portal de este antiguo centro escolar, a vista y paciencia de autoridades y peatones que transitan por este lugar céntrico y corazón comercial de Guayaquil.
Habrá que apurarse con la restructuración, antes que este predio desaparezca y veamos muy pronto en su lugar, un centro comercial, como el que está junto a la Casona universitaria, que poco a poco desaparece la calle Chiriboga; los parqueos de la avenida Olmedo, un Mall en construcción que sale a la calle Eloy Alfaro.
Ahora venden las calles y nadie dice nada, ni los defensores de la ciudad, peor el sistema de justicia.



Comentarios
Publicar un comentario