APOYO A LA CANDIDATURA DE LA DRA. IVONNE NÚÑEZ AL CONSEJO DE LA JUDICATURA

 



APOYO A LA CANDIDATURA DE LA DRA. IVONNE NÚÑEZ AL CONSEJO DE LA JUDICATURA
 
En un momento en el que la renovación institucional precisa de voces con experiencia, solvencia profesional y compromiso con la justicia, la postulación de la Dra. Ivonne Núñez como vocal del Ejecutivo al Consejo de la Judicatura se presenta como una alternativa sólida y con múltiples méritos:
1. Trayectoria jurídica reconocida y multifacética
 
La Dra. Núñez es abogada de profesión, egresada de la Universidad de Guayaquil, con especializaciones en economía, maestrías en Negocios Internacionales, Comercio Exterior y Derecho Constitucional. Actualmente cursa un doctorado en la Universidad de Mar del Plata (Argentina)
Su experiencia como jueza abarca áreas esenciales como garantías penales, niñez y adolescencia, tránsito y contravenciones, llegando a ejercer como Ministra-Juez en la Sala Laboral de la Corte Provincial del Guayas
 
2. Defensora del debido proceso y de los derechos laborales
Fue destituida en 2016 junto a otros jueces, acusados de actuaciones irregulares, pero fue restituid¬a por la Corte Constitucional en 2018, que reconoció que no se le permitió defenderse adecuadamente
Como ministra de Trabajo (nombrada el 23 de noviembre de 2023 y ratificada el 24 de mayo de 2025), ha defendido firmemente los derechos laborales, llegando a frenar acuerdos ministeriales que comprometían derechos, y afirmando que eran “irrenunciables”
 
3. Gestión pública orientada al uso responsable de recursos
En su gestión al frente del Ministerio de Trabajo, logró detener pagos indebidos de contratos colectivos, especialmente en empresas estratégicas como CNEL y CELEC, evitando desembolsos por más de 200 millones USD en CNEL y más de 30 millones USD en CELEC. Asimismo, enfatizó que todos los contratos colectivos firmados durante su gestión contaban con dictamen vinculante del Ministerio de Finanzas
 
4. Reconocida autoridad institucional y académica
Ha ejercido múltiples roles de responsabilidad pública: fue presidente de la Federación Ecuatoriana de Tiro con Arco, actuó en la Comisión de la Confederación Americana de Boxeo, y se ha desempeñado como docente en diversas universidades (USM, Universidad de Guayaquil, Ecotec), además de ser miembro de asociaciones jurídicas especializadas 
 
5. Reconocimiento institucional para la terna
El presidente Daniel Noboa incluyó a la Dra. Ivonne Núñez en la terna enviada al CPCCS el 9 de julio de 2025, para seleccionar al vocal del Ejecutivo ante el Consejo de la Judicatura (periodo 2025–2031), Esa inclusión deja claro que su perfil fue valorado en instancias altas del Ejecutivo por su idoneidad y trayectoria.
 
Conclusión
La candidatura de la Dra. Ivonne Núñez reúne atributos esenciales para un cargo de relevancia en la estructura judicial: formación académica robusta, independencia y defensa del debido proceso, sensibilidad en derechos laborales, rigidez fiscal y experiencia institucional. Su trayectoria refleja un equilibrio entre justicia, ética y capacidad técnica.
 
Candidatizar a personas con este perfil no solo fortalece el Consejo de la Judicatura, sino que también refuerza la confianza ciudadana en la integración de instituciones democráticas. La Dra. Núñez representa, en esencia, una opción digna de consideración y respaldo.
 
ECO, FABRICIO QUIROLA MEDINA
PRESIDENTE DEL FRENTE DE ECONOMISTAS INDEPENDIENTE

Comentarios

Entradas populares de este blog

DARWIN DEL ECUADOR, REQUIERE URGENTE LA AYUDA DE ARTISTAS Y AMIGOS

DOÑA VERO, LA ANCIANA DE 71 AÑOS, QUE SE ENFRENTÓ A LOS GARROTEROS DE PACO MORÁN, RECTOR DE LA U DE GUAYAQUIL

MURIO EL PERIODISTA ANTONIO MOLINA CASTRO EN GUAYAQUIL