Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

MARÍA CRISTINA GARCÉS VALLEJO, JUBILADA DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PIDE AYUDA PARA SU TRATAMIENTO

Imagen
            La lista de enfermos es larga compañeros MARÍA CRISTINA GARCÉS VALLEJO JUBILADA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL NECESITA AYUDA PARA SU TRATAMIENTO   Los jubilados de la Universidad de Guayaquil cada día sufren graves enfermedades a vista y paciencia de las autoridades de esta institución y del sistema judicial, que no hacen valer las sentencias del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, que falló a favor de los exservidores universitarios, pero los “dueños” de la UG ahora, se hacen de la vista gorda, apelando a diestra y siniestra con leguleyos de pacotilla, que nunca aprendieron el sentido de hacer prevalecer la verdadera JUSTICIA contemplada en el DERECHO, que juraron al obtener su título.   Hoy presentamos el caso de la compañera MARÍA CRISTINA GARCÉS VALLEJO, que laboró en la Facultad de Filosofía y se acogió al beneficio de la jubilación el 31 de octubre del 2011 y hasta la fecha, estos inhumanos y miserables que administran la Alma Mater

LA SOBERBIA TAMBIÉN JUEGA..../ EDITORIAL DE ANTONIO MOLINA CASTRO

Imagen
                                         Está listo el cartel publicitario de la RC para la campaña presidencial.       La Patria boba La soberbia también juega… Por ANTONIO MOLINA   • Poner a Viviana Veloz de candidata a la Vicepresidencia, en binomio con Arauz o Rabascall, es una jugada política audaz, pero también de soberbia que pone al desnudo a un opaco líder que estaría diciendo… “Después de mi el diluvio…”    La clásica definición de la soberbia dice que, muchas veces, es llamada también vanidad, orgullo o arrogancia, pero como quiera llamársela se la considera como el pecado fundamental y la madre de todos los vicios, ideas que abona a nuestro planteamiento de que la soberbia supone ORGULLO, porque implica un deseo de controlar situaciones y un exceso de seguridad en las habilidades muy propias, como una visión de uno mismo de que es merecedor del éxito; pero que, sin embargo, con frecuencia, termina convirtiéndose en un mecanismo de compensación para la implícita insegu

MORADORES DE CIUDAD VICTORIA EN GUAYAQUIL HUYEN DESPAVORIDOS POR AMENAZAS DE VACUNADORES

Imagen
                                Entrada a ciudad Victoria , los pillos no dejan entrar ni salir sino pagan Dejan sus casitas obtenidas con mucho esfuerzo MORADORES DE CIUDAD VICTORIA HUYEN DESPAVORIDOS POR AMENAZAS DE VACUNADORES    Al parecer todo el andamiaje publicitario de que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, se han unido, para acabar con la delincuencia organizada y las mafias de los vacunadores en las zonas periféricas de la ciudad, han sido nada más que puro engaño a los guayaquileños y al país entero.    No entendemos las razones para ello, pero de fuentes dignas de todo crédito, nos comunicaron que, la mayoría de las personas que fueron adjudicadas en CIUDAD VICTORIA, en la administración de Rafael Correa Delgado, hoy después de 10 años y más, están desocupando sus casitas, llevándose sus pertenencias a otro lugar, porque es imposible vivir en este sector amagado de pillos y drogadictos pertenecientes al grupo delictivo LOS CHONEROS, así como también están abandonand

ELOY ALFARO Y LA GUERRA SANTA / EDITORIAL DE ANTONIO MOLINA

Imagen
  Una de las pocas imágenes rescatables del martirologio en El Ejido, Quito, el domingo 28 de febrero de 1912.       La Patria boba Eloy Alfaro y la Guerra Santa Por ANTONIO MOLINA   Hoy es una fecha grande de la Historia ecuatoriana, el Día que triunfó la Revolución Liberal –hace 128 años-- que idealizó y llevó adelante en combates vivos Don Eloy Alfaro, quien comandó “las montoneras” por campos y ciudades hasta entronizarse en la Presidencia de la República el 5 de junio de 1895, como corolario del escándalo político de la “Venta de la Bandera”, de ribetes internacionales, porque el buque ecuatoriano “Esmeraldas” terminó sirviendo al Japón en la guerra mundial por una negociación inmoral con Chile del gobierno del presidente Luis Cordero, quien fue defenestrado por la ira popular.   Pero, la Historia de este ejemplar ecuatoriano debemos contarla al revés, de atrás para adelante, por el escaso tiempo que activó en el país; pero que, sin embargo, nos dejó un legado tan profu

LO QUE LE SUCEDE A LOS JUBILADOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Imagen
  A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y AL PAÍS:   SOY RESILIENTE   Soy un psicólogo y profesor jubilado de 83 años que se enfrenta a una situación difícil tanto física como económica. El 18 de febrero de 2010, fui víctima de dos malas prácticas médicas en un hospital de nuestra ciudad. Sin mi consentimiento, fui utilizado en una clase práctica de cirugía urológica por médicos sin escrúpulos.    Originalmente, fui convocado al quirófano para una cistoscopia, pero me administraron anestesia raquídea sin previo aviso. Pocos minutos después, sentí adormecimiento desde la cintura hasta los pies y, en ese momento, presencié cómo un gran número de estudiantes invadía el quirófano. Indignado, llamé al director médico para reclamar su falta de profesionalismo.    Lamentablemente, en lugar de aceptar mi reclamo, ordenó que me administraran anestesia general. Aún bajo los efectos anestésicos, pude observar y tocar coágulos de sangre que se extendían desde mis partes bajas hasta los pies. A pesar de ser