Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

¿QUÉ SIGNIFICA UN CRIMEN DE ESTADO? EDITORIAL DE ANTONIO MOLINA CASTRO

Imagen
      ¿QUÉ SIGNIFICA UN CRIMEN DE ESTADO?   La agresión (verbal y física) y su asesinato por estrangulación de la joven abogada María Bernal a manos de su cónyuge el teniente Germán Cáceres, en el interior de la Escuela de la Policía en Pusuquí, a las afuera del norte de Quito, desató un remesón a la institucionalidad del país y desnudó verdades sobre la inseguridad en que viven y desarrollan sus actividades los asociados del Estado ecuatoriano. La prensa formal e informal y la misma colectividad nadan en aguas turbulentas y cada quien se carga de versiones y de Contraverdad y nos alimentan egos y odios y nos alejan más del análisis sensato y responsable de los hechos.    Desde la madre de víctima, las organizaciones feministas y los legisladores hablan que el femicidio de María Belén Bernal “es un crimen de Estado” por haber sido perpetrado en la escuela de formación de oficiales de la Policía Nacional, sin saber elementalmente qué mismo es un “crimen de Estado”- Generalmente se cons

HOY DEVUELVEN EL COLEGIO DE PERIODISTAS DEL GUAYAS

Imagen
        HOY DEVUELVEN EL CPG   Tronante y desafiante, HOY a las 14:00 el licenciado Martín Villegas Cruz devolverá la sede social del Colegio de Periodistas del Guayas que la retuvo sin explicación alguna desde el último día de agosto, cuando perdió las elecciones forzadas que tuvieron que celebrarse por decisión judicial tras ventilarse un amparo constitucional que ordenó el retorno de la democracia a esa entidad gremialista de los periodistas de esta provincia.   Ese miércoles 31 de agosto se dio el proceso electoral que ganó el periodista Alfredo Llerena Guerrero, en el que también fueron candidatos Martín Villegas Cruz (por la reelección), Nelson Cornejo y Rafael Candell, de acuerdo a los resultados proclamados por el Tribunal Electoral del CPG.   Generalmente, la posesión se da el mismo día del triunfo, pero los resultados adversos no esperados permitieron posponer el ascenso de Llerena en una conversación informal con Villegas. Razones: elaborar un informe de su gestión económica

UN CANJE INFAMANTE.../ EDITORIAL DE ANTONIO MOLINA CASTRO

Imagen
            Sólo la fuerza del odio pudo amarrarlo, esposarlo, y extraditarlo a Galo Lara desde Panamá.   UN CANJE INFAMANTE...   • A propósito de ponerse de moda en la Asamblea Nacional el término “CRIMEN DE ESTADO” por el asesinato de la joven abogada María Belén Bernal, vale recordar que Galo Lara legislador opositor del Gobierno de Correa fue perseguido por odio, acusado de una atrocidad criminal forjada, extraditado desde Panamá en condiciones infamante y finalmente declarado inocente por la Justicia. Prohibido olvidarnos de esta aleccionadora historia.    Después de guardar 8 años de prisión por un crimen que no cometió, de desarraigarla de sus hijos recién nacidos y de asesinarle a otro que tenía en su vientre, la señora Carolina Llanos recuperó su libertad tras ser declarada inocente. ¿Qué delito cometió ella?... Ninguno, absolutamente ninguno. Sin embargo, ocho años de su aun corta existencia pasó entre rejas… ¿Quién debe pagar por los ocho años de vida que le han robado

¡HOY, APRENDE ALGO! ALFARO VIVE, CARAJO / EDITORIAL DE ANTONIO MOLINA CASTRO

Imagen
          Una marcha de AVC: El segundo y atrás de la derecha, es el ex presidente Lenín Moreno, quien militó en la insurgencia, en la que perdió la movilidad.     ¡HOY, APRENDE ALGO! ALFARO VIVE, CARAJO   Por ANTONIO MOLINA   Por los 80’ la frase dejó de ser frase para convertirse en una preocupación de Estado, en una alerta constante para los servicios de inteligencia y de la Policía y de los tres cuerpos de las FF.AA., entre los años 80 y 90.    El grupo nació oficialmente en una convención de guerrilleros urbanos, celebrada en Esmeraldas, donde Arturo Jarrín, estudiante de sociología de la Universidad Central, asume su dirección. Cobra notoriedad cuando asaltan un Museo y se roban la espada que utilizó en sus Montoneras el general manabita Eloy Alfaro Delgado. Después asaltar bancos y secuestrar y matar gente y vivir al margen de la Ley se torna en rutina y razón de ser; pero, el asesinato del banquero Nahín Isaías, quien cayó en la balacera al intentar rescatarlo vi

FENAPE CELEBRA 47 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL

Imagen
    Danilo Villarroel, presidente de FENAPE junto al Magister Alfredo Llerena Guerrero, presidente del Colegio de Periodistas del Guayas.     FENAPE CELEBRA 47 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL   La Federación Nacional de Periodistas del Ecuador arriba hoy a los 47 años de vida jurídica institucional, presidida por el colega Danilo Villarroel, por tal razón damos a conocer cómo fueron los inicios de los organismos gremiales en el país.   RESEÑA HISTÓRICA   La primera asociación gremial en Ecuador fue la Unión Nacional de Periodistas, fundada en 1940, tanto por dueños de medios como por periodistas vinculados a ellos. Desde la siguiente década creció la necesidad de contar con una Ley que garantizara el ejercicio profesional del periodismo. Consiguieron una primera Ley en el Congreso de 1968, que fue vetada por el presidente José María Velasco Ibarra.   La carencia de títulos, la ausencia de Ley y, sobre todo, la necesidad de garantizar derechos frente a los propietarios de medios, motivaro

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA NIEGA DERECHOS A TRABAJADORES DE PACIFPETROL EN SANTA ELENA

  Hasta cuándo las injusticias en el país CORTE NACIONAL DE JUSTICIA RESOLVIÓ QUE EXTRABAJADORES DE PACIFPETROL DE SANTA ELENA NO TIENEN DERECHO A RECLAMO ALGUNO   Es realmente increíble el proceder de la justicia ecuatoriana en contra de los trabajadores del país, que fueron despedidos de empresas del estado sin que hasta la fecha, resuelvan lo que por Ley les corresponde. Y lo inaudito es que no solo son los trabajadores de Pacifpetrol, sino también los de la Universidad de Guayaquil, el Magisterio ecuatoriano, entre otros.   Un grupo de exservidores de Pacifpetrol con el auspicio del prestigioso jurisconsulto Dr. Lenin Duque Romero, demandaron a esta empresa y luego de tanta revisión de documentos de parte y parte, en el proceso 24331-2020-00400, iniciado en la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Santa Elena, la Corte Nacional de Justicia a través de las juezas Emma Tapia Rivera y Katherine Muñoz, resolvieron que aquellos que entregaron parte de su vida a esta entidad, NO TI

DR. JOSÉ CAMPOS CARRILLO EL APÓSTOL DE LAS CRIATURAS EN ECUADOR SE ENCUENTRA EN LA GRAN MANZANA Y VIAJARÁ A ISRAEL

Imagen
                                          Dr. José Campos Carrillo en el aeropuerto JFK de la Gran Manzana   Desafiando la furia de la naturaleza CIENTÍFICO ECUATORIANO JOSÉ CAMPOS CARRILLO VIAJÓ A ESTADOS UNIDOS E ISRAEL   El científico ecuatoriano Dr. José Campos Carrillo, se encuentra en New York-EE-UU. donde atenderá unos pacientes con previa cita y mantendrá reuniones con médicos norteamericanos en la Gran Manzana, hasta el 1 de octubre.    El domingo 2, partirá hacia Israel pues el 4 y 5 de octubre, se celebra el Yom Kipur -Día del Perdón- y fue invitado oportunamente a esta gran nación.   No es la primera vez que Campos disfruta de este día sagrado, “empieza con la puesta de sol y termina en el ocaso del día siguiente. Está prohibido trabajar, la expiación de los pecados del año anterior se expresa a través de las "aflicciones", que incluyen el ayuno, la abstinencia de limpiarse y lavarse, no tener relaciones sexuales, no llevar calzado de cuero y no ponerse perfumes o

OTRA VEZ PRENSAMÉRICA EN ECUADOR

Imagen
  Otra vez La plataforma informativa PRENSAMÉRICA a partir de esta fecha retomará su presentación nacional para cumplir sus fines específicos de dar a conocer la realidad que vivimos los ecuatorianos y la orientación que le debemos en cumplimiento de la responsabilidad que debe tener la prensa nacional.   Esperamos no etiquetarnos con la multiplicidad política ni pretendemos ser voceros del fanatismo de los populismos de izquierda o derecha. Nuestra mira estará puesta en la verdad y sólo nos limitará el respeto de los valores intrínsecos que profesamos.   Volvemos a PRENSAMÉRICA, la intangible identidad de muchos periodistas profesionales, quienes pretendemos rescatar los valores tan echados a menos en el mundo de la informática manejada por la Contraverdad.  

ENCRUCIJADA FATAL.../ EDITORIAL DE ANTONIO MOLINA CASTRO /

Imagen
        El presidente Lasso y su esposa María de Lourdes tras la posesión en mayo del 2021. -- La Patria boba Encrucijada fatal… Por ANTONIO MOLINA        Señor Presidente, NO soy su opositor, tampoco burócrata o militante de CREO ni pretendo confrontarlo porque no soy político --ni diletante ni de profesión--. Soy un ciudadano demócrata anti populista a más de periodista, que   lo seré hasta el día que muera. Durante 60 años de ejercicio profesional NO se me ocurrió ser periodista y político de profesión, a la vez, personajes que sí los hay, que a usted mismo le han calentado las orejas, y hoy lo detestan. En estas elementales condiciones lea mi mensaje o haga que se lo lea su esposa, María de Lourdes, su auténtico y único soporte de lealtad que tiene a su lado, en estas horas sombrías de la Patria. Queda claro que NO deseo halagarlo ni condenarlo sino, más bien, sacudirle con unas pocas verdades que alguien tiene que decirlas y se las digo con respeto a su alta investi