Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

MUERE PERIODISTA GUIDO VELÁSQUEZ MARCILLO EN GUAYAQUIL

Imagen
      MUERE PERIODISTA GUIDO VELÁSQUEZ MARCILLO   Esta madrugada dejó de existir el Lcdo. GUIDO EDUARDO VELÁSQUEZ MARCILLO, un periodista añejo en constante renovación profesional que hasta el final de sus días elaboró periódicos sectores, para lo que se había preparado en la Escuela de Periodismo de la Facultad de Filosofía, escalón anterior de la actual Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil.   Velásquez Marcillo, natural de Portoviejo, Manabí, se afincó en Guayaquil desde muy joven para estudiar en el colegio Uruguay y luego cursar periodismo en la Universidad de Guayaquil. Cuando aún estudiaba, se integró a la plantilla de periodistas de EL TELÉGRAFO como reportero, bajo la conducción de José Gabriel Capobianco Bonifaz y Antonio Molina, quien lo llevó al vespertino LA SEGUNDA, de MERIDIANO, ambos ya desaparecidos.   No dejó nunca de practicar los dictados de su vocación, pues, ya retirado de los grandes medios se entregó a producir sus propios periódicos y r

JAMÁS DEJARÁN DE SER DELINCUENTES.../ EDITORIAL DE ANTONIO MOLINA

Imagen
                             El ecuatoriano insatisfecho, en las calles, confronta al Estado fallido. - La Patria boba Jamás dejarán de ser delincuentes… Por ANTONIO MOLINA   ·        El país está tomado por la amoralidad y un proceso de descomposición total en marcha amenaza la estabilidad y continuidad del Estado moderno que garantice la democracia.        ¿Somos un Estado fallido?... ¡Definitivamente, NO!      Aún Ecuador no es un Estado fallido, pero existen muchos sectores que están fomentando este propósito; unos embozadamente, otros de forma abierta e irresponsable, especialmente conductores sociales y políticos que no ven al futuro más allá de sus narices. Resisten a los regímenes constituidos. Asumen posturas que amenazan la existencia misma de Estado minando toda posibilidad de ejercer en forma continua el poder político legítimo mediante la obediencia cívica del pueblo, regulada por la Constitución y leyes de la república.      Si bien “Estado fallido” e

JUBILADOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL EXIGEN REVOCATORIA SENTENCIA DE CORTE CONSTITUCIONAL

Imagen
      Absurda, injusta e improcedente jurisprudencia JUBILADOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL EXIGEN REVOCATORIA SENTENCIA DE CORTE CONSTITUCIONAL   Mientras el Dr. Alí Lozada Prado, titular de la Corte Constitucional manifiesta que este organismo “emite jurisprudencia en respuesta a casos concretos sobre “posibles vulneraciones” a la Constitución y a los derechos fundamentales”; ante esta declaración, los jubilados de la Universidad de Guayaquil, solicitamos públicamente, revoque la sentencia que lesiona a los ex docentes y empleados administrativos que laboramos más de 30, 40 y 50 años en la primera institución de educación superior del país, por considerársela ilegal, injusta e improcedente, tomando en cuenta que el máximo representante de la justicia ecuatoriana, tiene el deber ineludible de velar por los derechos de los trabajadores ecuatorianos y no perjudicarnos por presiones políticas.    El sistema de justicia del país -Corte Nacional y Corte Provincial, así como el Consejo d

DE PANAMÁ A BRUSELAS.../ EDITORIAL DE ANTONIO MOLINA CASTRO

Imagen
 En noviembre del 2014, el perseguido político por Correa, Galo Lara, fue extraditado desde Panamá. Fue declarado inocente al descubrirse que las pruebas de un triple crimen fueron forjadas para acallarlo políticamente. -- La Patria boba De Panamá a Bruselas… Por ANTONIO MOLINA        La Historia a diario nos enseña esas aparentemente inexplicables paradojas que los hechos registran en su momento. La enseñanza es igual para todos y por eso la sabiduría popular coloquialmente, dice: “Nunca escupas para arriba”, “No hay deuda que no se pague” y “No fíes de perro que cojea, ni de mujer que lloriquea”. Yo sólo añadiría a estos consejos que “el daño que causas tendrás que pagarlo, para poder morir en paz…”.      Hoy el país está envuelto en una disputa tonta porque, al fin, la justicia ecuatoriana pide oficialmente a Bélgica la extradición del delincuente Rafael Vicente Correa Delgado, quien ejerció la Presidencia de la República, sentenciado a 8 años de prisión por delito c

VICENTE CRUZ ENFERMO CON CÁNCER CLAMA JUSTICIA A LA CORTE CONSTITUCIONAL POR PAGO DE JUBILACIÓN COMPLEMENTARIA EN LA UG

Imagen
                                                 Dr. Vicente Cruz Ordóñez, jubilado de la Universidad de Guayaquil reclama sus derechos La Universidad de Guayaquil le adeuda 50 meses de jubilación Dr. VICENTE CRUZ ORDÓÑEZ ENFERMO CON CÁNCER CLAMA JUSTICIA A LA CORTE CONSTITUCIONAL POR PAGO DE JUBILACIÓN COMPLEMENTARIA.   *¡Dichosos si sufren por causa de la justicia! “No teman lo que ellos temen, ni se dejen asustar” Pedro 3:14   Muchas historias se han escrito y se siguen escribiendo sobre los verdaderos Maestros que alcanzaron a jubilarse en la Universidad de Guayaquil, prestigiosos docentes como el Dr. Vicente Cruz Ordóñez, que dejaron de serlo -unos por exigencia de las máximas autoridades y otros que renunciaron antes que los despidan- como que llegar a una edad de respeto es sinónimo de inservible, de que ya no pueden ejercer ninguna actividad en nuestro medio. Solo para nombrar a dos: el periodista Abel Romeo Castillo y el doctor Carlos Barcos Velásquez, laboraron