Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

IESS NO ENVÍA DERIVACIÓN DE PERIODISTA A CLÍNICA KENNEDY, QUIERE QUE VAYA DE FORMA PRESENCIAL, ASÍ GRAVE COMO ESTÁ

Imagen
José Reyes Montanero, periodista profesional, sufre grave enfermedad, ante la indolencia de la Universidad de Guayaquil que no le paga su liquidación por tiempo de servicio hace dos años y el IESS quiere que vaya a tramitar la derivación, así muriéndose en la clínica Kenney del Policentro.     Paquito Morán, rector de la UG, no le paga su jubilación complementaria CRÍTICA ENFERMEDAD DE JOSÉ REYES “EL TORAL” DE FACSO, EN LA CLÍNICA KENNEDY DEL POLICENTRO.   *IESS TAMPOCO LO DERIVA.   José Reyes Montanero, 70 años, aquel joven estudiante de periodismo y camarografía, que luego de graduarse prestó sus servicios en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil, hasta su jubilación, se encuentra asilado en la clínica Kennedy del Policentro, agobiado por una terrible enfermedad, que lo mantiene inmovilizado.   Lo más triste del caso es que la institución donde prestó sus servicios por más de 30 años, aún no le paga su liquidación por tiempo de trabajo y la jubilación comp

FERNANDO NARANJO RECIBIÓ RECONOCIMIENTO CARLOS PÉREZ PERASSO, POR SU IMPECABLE PALMARÉS PROFESIONAL

Imagen
Emotivo encuentro de dos grandes amigos, César Pérez Barriga, entrega el busto de su padre Carlos Pérez Perasso, a Fernando Naranjo Villacís.     CPG celebró Día del Periodista del Litoral FERNANDO NARANJO VILLACÍS RECIBIÓ RECONOCIMIENTO CARLOS PÉREZ PERASSO, POR SU IMPECABLE PALMARÉS PROFESIONAL   El Lcdo. Fernando Naranjo Villacís, recibió el reconocimiento CARLOS PÉREZ PERASSO, por su impecable palmarés profesional, en una sesión solemne por el Día del Periodista del Litoral, realizado en el auditorio de la Prefectura del Guayas.   El evento organizado por el Colegio de Periodistas del Guayas -CPG-, contó con la presencia del Lcdo. César Pérez Barriga, Gerente General de EL UNIVERSO, “El Mayor Diario Nacional” quien entregó la presea con el busto escultórico de su señor padre Don Carlos Pérez Perasso, al distinguido comunicador, mismo que al agradecer tuvo palabras muy sentidas por haber conocido a tan ilustre personaje, a quien catalogó como su mentor y apreciado amigo.    Naranj

ANTONIO MOLINA CASTRO RECIBIÓ EL PREMIO "ABEL ROMEO CASTILLO"

Imagen
      El prestigioso editorialista recibe el premio Dr. Abel Romeo Castillo, de manos del Lcdo. Jimmy Jairala Vallaza, exPrefecto del Guayas y respetable periodista guayaquileño.   CPG celebró Día del Periodista del Litoral PERIODISTA ANTONIO MOLINA RECIBIÓ PREMIO "DR. ABEL ROMEO CASTILLO", POR GRAN TRAYECTORIA PROFESIONAL   El auditorio de la Prefectura del Guayas fue el escenario propicio para galardonar al prominente periodista guayaquileño, ANTONIO MOLINA CASTRO, quien por más de medio siglo, ha demostrado su entrega a la sacrificada profesión de informar.   El acto fue programado por el Colegio de Periodistas del Guayas.   Molina, de excelente trayectoria profesional, se inició en la más modestas posiciones periodísticas en el antiguo diario EL TELEGRAFO, como corrector de pruebas y corrector de estilo, para luego ser redactor de planta y ejercer la Jefatura de Información, dirigiendo el equipo de reporteros de ese medio de comunicación –entonces independiente, hoy pú

LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL EN LA ENCRUCIJADA POR GRAVES DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN

Imagen
  ¿Quién responde por los jubilados que murieron esperando el pago??? LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL EN LA ENCRUCIJADA POR DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN Y FALTA DE PAGO A SUS JUBILADOS. “Los cargos, los puestos en entidades públicas son para el servicio y no para valerse de prestigio”, dice un viejo dicho, pero, que la formadora de profesionales que ejercen estos cargos, como la Universidad de Guayaquil, hayan creado a estos sujetos inhumanos en el departamento Legal y Talento Humano de la UG y el sistema judicial, es realmente inconcebible. Fue a raíz de la salida del Dr. Carlos Cedeño Navarrete (+) quien fue destituido por la primera “Comisión Interventora” de Jorge Kalil, que posesionó al Dr. Roberto Cassis Martínez (+) hasta el 16 de mayo de 2016, en que asumió el rectorado el Ing. Galo Salcedo Rosales, ya se veía el desastre en la primera universidad del país. El 8 de noviembre del 2016, el PhD. Galo Salcedo Rosales asumió la titularidad del rectorado de la Universidad de Guayaquil, para