ANTONIO MOLINA CASTRO RECIBIÓ EL PREMIO "ABEL ROMEO CASTILLO"


 
 
 El prestigioso editorialista recibe el premio Dr. Abel Romeo Castillo, de manos del Lcdo. Jimmy Jairala Vallaza, exPrefecto del Guayas y respetable periodista guayaquileño.
 
CPG celebró Día del Periodista del Litoral
PERIODISTA ANTONIO MOLINA RECIBIÓ PREMIO "DR. ABEL ROMEO CASTILLO", POR GRAN TRAYECTORIA PROFESIONAL
 
El auditorio de la Prefectura del Guayas fue el escenario propicio para galardonar al prominente periodista guayaquileño, ANTONIO MOLINA CASTRO, quien por más de medio siglo, ha demostrado su entrega a la sacrificada profesión de informar.
 
El acto fue programado por el Colegio de Periodistas del Guayas.
 
Molina, de excelente trayectoria profesional, se inició en la más modestas posiciones periodísticas en el antiguo diario EL TELEGRAFO, como corrector de pruebas y corrector de estilo, para luego ser redactor de planta y ejercer la Jefatura de Información, dirigiendo el equipo de reporteros de ese medio de comunicación –entonces independiente, hoy público—desde donde pasó a desempeñarse como Jefe de Noticias de diario Meridiano (1983), combinando esas actividades con las de Jefe de Redacción de LA SEGUNDA de Meridiano, un vespertino que hizo época en el periodismo guayaquileño hasta pocos años atrás que dejó de circular convertido ya en semanario, de amplio espectro noticioso y de análisis de la realidad nacional.
 
Antes de la aparición de MERIDIANO, 15 de agosto de 1983, Molina cumplió tareas periodísticas en diario El Tiempo de Quito, como corresponsal en Guayaquil, hasta su desaparición. Ha escrito publicaciones nacionales y especializadas de Estados Unidos y México dedicadas a la política, la cultura y el turismo. 
 
También fue corresponsal en Guayaquil de la agencia norteamericana de noticias Associated Press y se desempeñó como Corrector y dibujante en la Imprenta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, escogido y llevado a ella, precisamente, por el Dr. Abel Romeo Castillo, de cuya institución más tarde fue miembro, en la Sección Medios de Comunicación.
Ha sido y sigue siendo un duro cuestionador de los errores de los gobiernos que dirigieron el país desde Carondelet, a través de la columna La Patria Boba, que apareció por primera vez en diario MERIDIANO. 
 
Actualmente es el editor de EL PERIODISTA, Órgano de Difusión del gremio de los comunicadores, que ya cumplió un año en circulación, que debió circular para esta ocasión y de lo que el CPG no ha dado explicaciones.
 
El destacado editorialista, fue uno de los dirigentes gremiales, que en su época, gestionó y entregó con sus compañeros, un centenar de villas construidas por el Estado creando la Ciudadela del Periodista, logró con sus colegas que el gobierno de Velasco Ibarra decretara el primer salario mínimo para los periodistas profesionales del Guayas, subiéndolo de 600 a 3.600 sucres (unos 240 dólares, entonces), es autor de varios libros, fue uno de los primeros presidentes de la Unión Nacional de Periodistas, entre otras interesantes conquistas, que le han hecho merecedor del respeto y consideración de quienes le conocemos, por tal razón, felicitamos al maestro y amigo de muchos que se nutrieron de sus conocimientos.
 
PIE DE FOTO:
El prestigioso editorialista recibe el premio Dr. Abel Romeo Castillo, de manos del Lcdo. Jimmy Jairala Vallaza, exPrefecto del Guayas y respetable periodista guayaquileño.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS JUBILADOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL, NO PIDEN CARIDAD AL RECTOR NI A FUNCIONARIOS INEPTOS QUE APLICAN EL DERECHO A SU ANTOJO

MACARIO BRIONES EL ROBIN HOOD O EL TERROR DE SU PUEBLO

CANTANTE TITO DEL SALTO FUE ASESINADO HACE 16 AÑOS