Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

PERIODISTAS POLÍTICOS / EDITORIAL DE ANTONIO MOLINA CASTRO A PROPÓSITO DE LOS LABERINTOS DE FERNANDO VILLAVICENCIO Y LAS ELECCIONES EN CPG

Imagen
      La Patria boba Periodistas políticos Por ANTONIO MOLINA   •        A propósito de los laberintos de Fernando Villavicencio y el retorno de la democracia al CPG        Cómo separar el ser humano político del hombre que practica el periodismo, con la singular pasión por descubrir y exponer la verdad por sobre todo, actitud que termina convirtiéndose en un principio profesional que marca y moldea la vida misma del periodista. El hombre, por su naturaleza, es un animal político, es un “zoom politikón”, decía Aristóteles en la antigua Grecia.      No hay definición que le calce al periodista en el ejercicio de su tarea – maravillosa e incomprendida—lo que vuelve más difícil aún exponerla porque, estando consciente de que es el más bello oficio del mundo, sabemos que podemos convertirlo en una forma ruin y miserable de ganarse la vida, a golpe de exacciones, tarrinas y pautas.      Orientémonos con lo planteado por algunos referentes: Para García Márquez “es alguien q

CON HOMENAJES, MEDALLAS, APLAUSOS Y MUCHO CARIÑO DESPIDEN A ROBERTO GONZÁLEZ SHORT EN CHILE

Imagen
    El director de Diario El Trabajo, Marco Antonio Juri, siempre apoyó las iniciativas periodísticas que González Short propuso a nuestro medio de comunicación. Roberto González Short deja Chile tras 12 años en Aconcagua: CON HOMENAJES, MEDALLAS, APLAUSOS Y MUCHO CARIÑO DESPIDEN A REPORTERO DE DIARIO EL TRABAJO   Llegó a tierras chilenas en julio del año 2010, vino invitado por la escritora sanfelipeña Azucena Caballero Herrera, con quien en 2011 contrajo matrimonio. Se trata del periodista costarricense Roberto González Short, dinámico reportero gráfico que en su recordada motocicleta recorrió cada uno de los rincones del Valle de Aconcagua durante los doce años de trabajo periodístico que desarrolló desde la trinchera informativa de Diario El Trabajo.   EL pasado miércoles este comunicador centroamericano es noticia, pues tras haberse ‘apañado’ con las Fuerzas Vivas del Aconcagua, presentó su carta de renuncia al director de nuestro medio Marco Antonio Juri Ceballos, una renunci

LA CORRUPCIÓN CONTAMINA LA FUERZA MILITAR Y POLICIAL, FUNCIONARIOS DE GOBIERNO, DEL IESS Y AL SISTEMA JUDICIAL.

Imagen
        Atrapados y sin salida con la narcoimpunidad LA CORRUPCIÓN CONTAMINA LA FUERZA MILITAR Y POLICIAL, FUNCIONARIOS DE GOBIERNO, DEL IESS Y AL SISTEMA JUDICIAL Por Walteriñho.   Realmente, los políticos y gobernantes que juraron defender y hacer observar la Constitución y Leyes de la República, paradójicamente, han llevado a las instituciones del Estado a la peor crisis de corrupción.   Y no solo en los ministerios y otras dependencias, sino en la fuerza pública, donde se esfumaron 950 millones del ISSPOL y en la Armada Nacional, de donde varios marinos hurtaron varios paquetes de drogas, por ellos mismo capturados, a traficantes en alta mar.   La ciudadanía está abrumada por los titulares de prensa y noticiarios de televisión sobre las muertes a manos del sicariato en varios sectores de Guayaquil y en otras provincias; “delincuencia organizada” de varios políticos que exigen cargos públicos para sus familiares , solo para dar el voto por cualquier proyecto de ley presentado por el

DE VELASCO IBARRA A CORREA.../ EDITORIAL DE ANTONIO MOLINA CASTRO

Imagen
        Los periodistas Maldonado, de El Comercio, y Molina de El Telégrafo; el presidente Velasco Ibarra y al fondo los fotógrafos Carchi, Arévalo y Parra. La Patria boba De Velasco Ibarra a Correa… Por ANTONIO MOLINA        No es de asombrarse que Rafael Correa (gobernante entre el 2007-2017), como figura política, tenga aún seguidores cuando apenas son cinco años de estar separado del poder de la República, puesto que avanza a la madurez una generación que surgió a inicios del siglo cuando RC fue elegido Presidente y crece, actualmente, otra generación, la que nació durante su mandato estelar (populista y demagógico), y no ha conocido a otro político de esa talla; sin embargo, aún hoy, en agosto del 2022, la generación de los años 60 y la de otros años más atrás, recuerda a José María Velasco Ibarra, el último caudillo del Siglo pasado (durante 40 años influenció en la vida nacional ), quien dejó el poder y la actividad política en 1972 y murió a los 86 años en 1979. Ambo