CANTANTE TITO DEL SALTO FUE ASESINADO HACE 16 AÑOS

 

 


TITO DEL SALTO FUE ASESINADO HACE 16 AÑOS

Un día como hoy, hace 16 años fue vilmente asesinado el artista guayaquileño Tito del Salto, quién al momento del crimen, tenía treinta y cuatro años de carrera artística.

El hecho ocurrió en su departamento, ubicado en la ciudadela La Saiba, al sur de la ciudad.

El intérprete ecuatoriano inició su trayectoria musical en 1972 con la grabación de su primera producción discográfica. El tema que escogió fue Los días del arco iris, del cantautor italiano Nicola Di Bari.

Aunque en el plano musical ya había dado sus pinitos, el cantante tomó esa fecha como referencia para establecer el tiempo que llevaba en los escenarios.

Empezó con baladas y boleros. Fue uno de los primeros en fusionar la música romántica con la ranchera y hacer suyos los covers Yo el idiota, En este momento y a estas horas, Yo te amo, ¿Quién eres tú?, Devaneos y Desahogos.

En una etapa posterior se decidió por las canciones nacionales, como los pasillos de antología Almas gemelas, Ojos maternales, Confesión, Unamos los corazones, Un triste despertar y Juramento, a los cuales imprimió un estilo propio.

Entre 1973 y 1985 grabó 16 LP. De 1979 a 1983 se presentó siete veces en el desaparecido programa ‘Siempre en domingo’, del mexicano Raúl Velasco.

En México ganó el reconocimiento del público por su interpretación, además actuó en varios escenarios del país azteca con Marco Antonio Muñiz.

Junto con Tata Villao e Hilda Murillo grabó discos de buena acogida. Su tema cumbre fue La oración del olvido.

Del Salto actuó junto con los Miño Naranjo, Beatriz Gil y Astrid Achi e inició los conciertos de la Feria de Durán.

También en La gala del bolero, en el restaurante El Cantonés, con Walter Cavero, Hugo Henríquez, Ítalo Torres, Ricardo Loor, Liliam Suárez, Lucho Nelson y Félix Casares.

Además, su amigo Édgar Rosero Campuzano, en aquel entonces periodista de farándula del vespertino Extra, con motivo de cumplir 20 años de triunfos, dentro y fuera del país, organizó un homenaje en el The Place, con la actuación especial de Hilda Murillo, Fresia Saavedra, Irma Aráuz, Dúo Confidencias y Manny Waii, evento que contó con la magistral animación de Guillermo Albuja.

Tito del Salto, ostentaba una licenciatura en Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil. Nació el 3 de diciembre de 1951 y murió en la urbe huancavilca el 11 de marzo de 2006, a la edad de 55 años.

Descanse en paz compañero y amigo.

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS JUBILADOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL, NO PIDEN CARIDAD AL RECTOR NI A FUNCIONARIOS INEPTOS QUE APLICAN EL DERECHO A SU ANTOJO

MACARIO BRIONES EL ROBIN HOOD O EL TERROR DE SU PUEBLO