Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

DESAPARECE EL CORO DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Imagen
    Más de cuatro décadas de legado coral tirados al tacho de la infamia DESAPARECE EL CORO DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Enrique Gil Calderón, nació en Guayaquil, el 14 de mayo de 1935, fue el creador y   primer director del Coro de la Universidad de Guayaquil y fundador de movimiento Coral en el Ecuador. Fue hijo del novelista Enrique Gil Gilbert y de la pintora Alba Calderón Zatizábal. Sus estudios los realizó en el Conservatorio de Guayaquil, se especializó en piano, y luego estudió corno francés, durante sus años de estudio formó parte de orquesta y coro. Se especializó en Dirección Coral en el Conservatorio de Música Pyotr Il'ich Chaikovsky en la cátedra del maestro Boris Tevlin, Moscú.   40 AÑOS DE TRAYECTORIA A lo largo de sus 40 años de trayectoria profesional formó coristas de diversas edades, enseñando personalmente o facilitando becas internacionales para continuar estudios fuera de Ecuador. Enrique Gil forjó su presencia a nivel nacional e internacional

SUBALTERNOS DE PAQUITO EL RECTOR DESAPARECE EL CORO DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Imagen
  La maldad puede más DESAPARECE EL CORO DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL DESPUÉS DE HACERSE CONOCER UNIVERSALMENTE POR MÁS DE 45 AÑOS   Tomado del muro de Myriam Estrada Castillo,   En un acto que debería hacer avergonzar a cualquier ser humano pensante, el Departamento de Arte, Cultura y Patrimonio de la Universidad de Guayaquil, procede a destruir inmisericordemente la obra del Padre del Canto Coral Ecuatoriano, Enrique Gil Calderón, trabajada, luchada y reconocida nacional e internacionalmente a lo largo de 45 años, mantenida y defendida por todos los Rectores de la Universidad de Guayaquil que han pasado por ese honroso cargo durante mas de cuatro décadas.    Me pregunto si mi distinguido amigo y colega, Dr Paco Moran conoce de esta barbarie. Y si conoce de ella, por que no pone orden entre sus subalternos. Es un crimen en contra de los Derechos Culturales del pueblo ecuatoriano destruir un intangible artístico de esta magnitud. Con el crimen se perjudica el derecho al acceso a la

¿SOY O NO PERIODISTA?... EDITORIAL DE ANTONIO MOLINA CASTRO SOBRE LOS SUCESOS EN EL COLEGIO DE PERIODISTAS DEL GUAYAS

Imagen
      La Patria boba ¿Soy o no periodista?… Por ANTONIO MOLINA        ¿Quiénes son, realmente, los periodistas y qué papel cumplen en la sociedad?... No hay definición ni concepto único para encasillarlos, por su formación académica o empírica, ni aún con la vigencia de la ley que garantiza su ejercicio profesional, que desde 1975 el Estado ecuatoriano introdujo creando la Federación Nacional de Periodistas (FENAPE), integrada por los colegios provinciales de periodistas que acogen a los comunicadores de las distintas especializaciones.      Sin embargo, NO es patrimonio exclusivo de los periodistas ESCRIBIR. Todas las personas que pensamos y razonamos, sin ser filosóficamente racionalistas o seguidores de Descarte, estamos en capacidad de escribir, que es una de las maneras de expresar nuestros pensamientos y sentimientos, sin más impulsos que los que nos otorga el instinto gregario que nos une en sociedades, a diferencia de las bestias que se unen en manadas. Además, nece