Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

ECUADOR A MERCED DE LA DELINCUENCIA POLÍTICA Y COMÚN

Imagen
  Se me cae el alma al piso por tanta corrupción, drogas y sicariato ECUADOR A MERCED DE LA DELINCUENCIA POLÍTICA Y COMÚN.   En este bello y “cercenado” Ecuador, por la política diplomática; esta nación, donde algunos pillos de corbata administran desde Carondelet y después de que han sido capturados infraganti con las “manos en la masa”, son “sobreseídos” por la justicia; en este heroico pedazo de tierra bendecido por el Todopoderoso, donde el Contralor y el Defensor del Pueblo, “cumplen” sus funciones desde la cárcel y “nombran” subrogantes, cuando deben ser destituidos por pillos, como debe ser; en este territorio de la mitad del mundo, donde alcaldes y prefectos muestran el “grillete electrónico” como un “honor” porque son “perseguidos políticos”, cuando todos sabemos el saqueo en las arcas del estado; en este país donde la gente muere en los hospitales porque no hay medicinas para cualquier enfermedad, quiere decir que vamos de mal en peor, con rumbo a la miseria y a la muerte.

PERIODISTAS HARÁN PLANTÓN EN MUNICIPIO DE GUAYAQUIL POR INEPTITUD DE MANDOS MEDIOS

Imagen
      Periodistas exigen pronunciamiento de alcaldesa Viteri PLANTÓN POR INEPTITUD DE "MANDOS MEDIOS" EN MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL   Ex alumnos secundarios del Vicente Rocafuerte y ex alumnos de la Escuela de Periodismo, Escuela de Ciencias de la Información, Escuela de Comunicación Social y de la FACSO, que recibieron las sabias enseñanzas del ilustre maestro DR.HC. Hugo Delgado Cepeda, que falleció a los 98 años, en el 2019, realizarán un plantón en el Municipio de Guayaquil.   A este acto se están sumando periodistas profesionales agremiados al Colegio de Periodistas del Guayas, la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador, la Unión Nacional de Periodistas del Guayas y Prensamérica Internacional, quienes realizarán una colecta pública para solventar el costo del valor de las placas ya que la institución municipal "no cuenta con presupuesto".    La medida es con la finalidad de protestar enérgicamente ante el quemeimportismo de los mandos medios de la M.I. M

MUNICIPIO DE GUAYAQUIL EN DOS AÑOS NO HA PODIDO SEÑALIZAR CALLE HUGO DELGADO CEPEDA EN LAS ORQUÍDEAS

Imagen
      A 10 días de recordar el centenario de su nacimiento MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL EN DOS AÑOS NO HA PODIDO SEÑALIZAR CALLE HUGO DELGADO CEPEDA EN LAS ORQUÍDEAS   El DR. HC. Hugo Delgado Cepeda, ilustre maestro, historiador, tradicionista, investigador y periodista de gran trayectoria que falleció a los 98 años de edad, tiene una avenida con su nombre en reconocimiento a sus virtudes, en el sector de Las Orquídeas, al norte de la ciudad, pero lo único que falta es señalizarlo.    Este trámite fue aprobado por unanimidad en una sesión del concejo cantonal y va para dos años estancado en el departamento de Obras Públicas de la M.I. Municipalidad de Guayaquil, que todavía no ha podido “aprobar” el presupuesto y más “informes” para la confección e instalación de 26 PLACAS, para 10 CUADRAS, que debe llevar esta avenida al norte de la ciudad.   Esperamos que la alcaldesa Cynthia Viteri y algunos concejales amigos de los comunicadores sociales tomen cartas en este asunto.   No es posible

RALPH DEL CAMPO UNO DE LOS PRIMEROS LOCUTORES DEPORTIVOS RADIALES DE GUAYAQUIL

Imagen
    Inauguró la lectura de los servicios noticiosos   en la Televisión guayaquileña. RALPH DEL CAMPO, UNO   DE   LOS   PRIMEROS   LOCUTORES   DEPORTIVOS RADIALES DE GUAYAQUIL Y EL ECUADOR El Dr. H. C. Hugo Delgado Cepeda, recordaba con mucho afecto a Ralph del Campo, uno de sus compañeros en las aulas vicentinas, que llegó a ser también uno de los primeros locutores radiales de Guayaquil y el Ecuador. Contaba que “Ralph se inició, oficialmente, en 1939, en Radio El Telégrafo, a la temprana edad de 21 años, había nacido en nuestra ciudad el 25 de enero de 1918, cuando recién las emisoras incursionaban en este campo especializado de actividades”. Expresaba que “tenía buen timbre de voz, facilidad de expresión, conocedor del inglés, lo que le valió después para integrar el Departamento Latinoamericano de la famosa BBC de Londres, durante la II Guerra Mundial, de estilo y acento característicos, dicharachero, su transitar por la antigua Radio El telégrafo y la C.R.E. traen con ca

HOY ES EL DÍA DEL LOCUTOR ECUATORIANO/FELICITACIONES A TODOS.

Imagen
  Felicitamos a los locutores guayaquileños ASÍ    NACIÓ   EL DÍA   DEL   LOCUTOR     ECUATORIANO Hoy celebramos con beneplácito el Día del Locutor Ecuatoriano, instituido por la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión-AER como la fecha clásica para quienes laboran frente a los micrófonos de las radioemisoras y televisoras nacionales. El gestor de esta iniciativa, fue el Dr. H.C. HUGO DELGADO CEPEDA (+) , entusiasta y atractivo ex locutor animador de Radio Cenit y periodista de crónicas del Guayaquil de antaño en revistas y diarios. Don Hugo, en su condición de investigador   de la historia de la radio y televisión guayaquileña y ecuatoriana, sintió la necesidad   de que nuestros   “speakers”, su antigua denominación, tuvieran   también su “día”, como ya existía en otros países latinoamericanos. Escudriñó   en el pasado, entre los pioneros de esta actividad y encontró la fecha apropiada   para establecer esta conmemoración: el 16 de junio. El radio técnico   guayaquileño

HUGO DELGADO CEPEDA FUE UNO DE LOS INICIADORES DEL TENIS DE MESA EN GUAYAQUIL

Imagen
  Fue uno de los iniciadores del tenis de mesa en Guayaquil HUGO   DELGADO   CEPEDA   Y   SU   FACETA   DESCONOCIDA Entre los deportistas locales de antaño, Hugo Delgado Cepeda fue sin duda el que más se destacó en el Ping-Pong por su juego especialísimo e infatigable. Su estilo, podríamos decir, fue igual al de Pepe Gálvez. En 1941, en su tercer año de práctica, pues se inició en 1938, fue catalogado como un jugador de primera división. Comenzó a jugarlo, en el Círculo Deportivo “Novatos”, que luego cambió su nombre por el de “Guayaquil Ping- Pong Club”, habiendo sido su fundador y primer secretario. En los Campeonatos Internos verificados, se sostuvo siempre en los tres primeros lugares. Participando en el Torneo Inter Clubes organizado por Liga Deportiva Estudiantil en 1939, llegó a los Cuartos de Finales al derrotar al clasificado Pablo Hamburger, perdiendo luego ante la experiencia de Wladimir Lerqué. En el Campeonato guayaquileño celebrado en 1940, llegó nuevamente