Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2025

RELATOS Y VIVENCIAS DE UN HOMBRE ATORMENTADAMENTE FELIZ, UN LIBRO DEL MÉDICO Y ESCULTOR FRANCISCO CORREA SOJOS

Imagen
  Médico, escultor, docente, piloto, diplomático y político. DR. FRANCISCO CORREA SOJOS PRESENTARÁ SU LIBRO “RELATOS Y VIVENCIAS DE UN HOMBRE ATORMENTADAMENTE FELIZ”   Próximamente estará en circulación el libro “ RELATOS Y VIVENCIAS DE UN HOMBRE ATORMENTADAMENTE FELIZ” , cuya autoría pertenece al Dr. Francisco Correa Sojos, médico, escultor, docente, piloto, diplomático y político ecuatoriano, quien narra sus experiencias vividas durante toda su existencia, empezando con la relación maravillosa de sus amados padres.   En las páginas de “ RELATOS Y VIVENCIAS DE UN HOMBRE ATORMENTADAMENTE FELIZ ”, el lector descubrirá la serie de vicisitudes que tuvo que pasar durante su niñez y juventud.   El autor, explica con lujo de detalles, lo que imaginariamente es estar nueve meses en el vientre de una mujer, en el embarazo de su madre; la muerte del ser que le trajo al mundo, el niño de la suerte, la escuelita y sus aprendizajes, la universidad de la vida, la familia extendid...

DR. FRANCISCO CORREA SOJOS, HUMANISTA, PINTOR FIGURATIVO Y PAISAJISTA, UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES MÉDICOS DEL PAÍS

Imagen
  Humanista, pintor figurativo y paisajista; es uno de los más importantes médicos del país. TRAYECTORIA DEL DR. FRANCISCO CORREA SOJOS, EL HOMBRE QUE NACIÓ PARA HACER EL BIEN, SIN MIRAR A QUIEN   El Dr. Francisco Correa Sojos, nació en Guayaquil el 5 de Julio de 1938. Es hijo legítimo de Arsenio Correa Arce, natural de Santa Rosa, El Oro y comerciante de telas en Guayaquil y de Clemencia Sojos Gómez, natural de Yaguachi, lamentablemente fallecidos.   Realizó su educación primaria en la escuela Fiscal No. 12 "Juan Montalvo" y la secundaria en el "Vicente Rocafuerte". Se graduó de Bachiller en 1958.    Ese año ingresó a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil y al siguiente fue designado Delegado ante la Junta de Facultad, donde luchó por obtener la reforma universitaria.   Entre 1963 y el 1965 fue Interno del "Asilo Mann" y entre el 1965 y el 1969 del Hospital General. Entre Diciembre de 1963 y Septiembre del 1964 trabajó en el buqu...

AGRADABLE BOMBARDEO / EDITORIAL DEL DR. AURELIO MALDONADO, MÉDICO, POETA Y EDITORIALISTA DIARIO EL MERCURIO DE CUENCA

Imagen
  Dr. Aurelio Maldonado Aguilar, médico, poeta y editorialista de diario El Mercurio de Cuenca   AGRADABLE BOMBARDEO   Dr.  Aurelio Maldonado Aguilar    Reconozco que soy un enamorado perdido de Cuenca, mi ciudad y cuna. La llaman Atenas del Ecuador y no sin motivo, pues es la más culta del país sin duda. Santa Ana de los cuatro ríos de Cuenca, fue su nombre de pila y como muy pocas ciudades del mundo, cuatro ríos emblemáticos la atraviesan con murmullo de espumas y regatos.   Talvez es la causa de la cantidad de poetas que la cantan y nuestro mismo dialecto tiene una melodía, propia, dulce y clara, por la cual, amigablemente los extraños dicen, que los cuencanos somos vacunados con aguja de vitrola. Agua, siempre el agua.    Es nuestra vida y muerte. Imposible pensar, tan siquiera, que este vital elemento se pierda o contamine. Tomamos un agua especial de un sabor eternamente conocido, pues apenas nos alejamos de la ciudad unos días, lo pri...