¡QUÉ PENA MI PAÍS ! EDITORIAL DEL LCDO. FRANCICO MEDINA MANRIQUE

 

Lcdo. J. Francisco Medina Manrique, Periodista profesional, Ex catedrático universitario. Asesor de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas.

 

¡ QUE PENA MI PAÍS !

Los últimos acontecimientos registrados en el país, nos llevan a exigir respuestas de nuestros gobernantes, y por supuesto, los que se hicieron merecedores del voto mayoritario de los habitantes que sufragaron en los últimos comicios del año en curso, para llegar a la Presidencia de la República y a la Asamblea Nacional.

No obstante,  en los últimos 100 días, los acontecimientos que atormentan a la población y sobrepasan las expectativas, a no dudarlo, han sido la recaptura de Fito, líder de los Choneros, y su posible extradición a Estados Unidos;  los deslaves y crecidas del río Coca que podría paralizar la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, y la paralización de las exportaciones petroleras con la consiguiente reducción del ingreso de divisas, y dejar sin provisión de agua potable a medio millar de habitantes del sur de la Capital de la República, por la destrucción de las tuberías de agua potable, a causa de deslaves provocados por el volcán Antisana.

Parece que esos hechos forman parte de un entramado maligno de mentes del averno, similares a las que se pudieran encontrar en el infierno,  para causar malestar, desesperación y angustia en la población ecuatoriana y que  no tienen solución a corto, mediano y largo plazo.

Por ello imploramos la acción divina para contrarrestar todo aquello que provoque destrucción de la naturaleza que  nos rodea, o por motivaciones irracionales de individuos alejados de la normativa legal, que incurren en hechos que repudia la ciudadanía consciente y responsable.

No se puede caer en la inacción o la omisión para dejar que los hechos sobrepasen el bienestar de los seres humanos que son parte de la nación, que con su esfuerzo y trabajo honrado contribuyen al erario para cancelar las nóminas de ministerios y entidades del gobierno nacional.

Es hora que los ciudadanos, de diversas regiones,  se unan en grupos de trabajo para enfrentar con decisión los problemas más acuciantes del país, y no cruzarse de brazos hasta que el gobierno disponga de recursos para lograr disuadir a las autoridades  que dejan hacer y dejan pasar los hechos, sin aplicar los correctivos que demanda la hora actual. 

 


 


Comentarios

Entradas populares de este blog

DARWIN DEL ECUADOR, REQUIERE URGENTE LA AYUDA DE ARTISTAS Y AMIGOS

DOÑA VERO, LA ANCIANA DE 71 AÑOS, QUE SE ENFRENTÓ A LOS GARROTEROS DE PACO MORÁN, RECTOR DE LA U DE GUAYAQUIL

MURIO EL PERIODISTA ANTONIO MOLINA CASTRO EN GUAYAQUIL