ANTONIO MOLINA CASTRO, FUE DADO DE ALTA, DEL TEODORO MALDONADO CARBO DEL IESS





Seguirá “tratamiento ambulatorio” en SOLCA
ANTONIO MOLINA FUE DADO DE ALTA, DEL HOSPITAL TEODORO MALDONADO CARBO, DEL IESS
 
Hace pocos minutos recibió el alta médica, el prestigioso periodista Antonio Molina Castro, quien estuvo asilado en el hospital Teodoro Maldonado Carbo, del IESS, desde el 24 de mayo, hasta hoy.
 
Como es de conocimiento público, Molina de 84 años, recibió asistencia por varios meses en la consulta externa, luego estuvo internado hasta el 22 de mayo, en el hospital Los Ceibos y a los dos días, fue trasladado por sus hijos, al centro de salud arriba mencionado, porque sufría fuertes dolores.
 
En definitiva, en los tres lugares, fue checado por médicos de diferentes especializaciones, con una serie de exámenes, biopsias, ecos y ni así pudieron determinar un diagnóstico certero para que puedan realizar el tratamiento adecuado.
 
En Los Ceibos lo citaron para el 8 de julio para una intervención quirúrgica, pero si era de gravedad, ¿Por qué no le hicieron en el tiempo que estuvo ingresado en sus instalaciones?, sino que esperaron que la enfermedad vaya aumentando.
 
Son algunas interrogantes que se hace la familia y colegas del comunicador, por ejemplo, ¿Por qué le hicieron diálisis en el Teodoro Maldonado Carbo y en los Ceibos no?
¿Por qué los fines de semana no hay médicos de guardia? Y en las emergencias, los familiares tienen que buscar uno por todo el hospital.
 
¿Por qué en el área de Oncología del HTMC no siguieron con las diálisis y se horrorizaron de que le hayan realizado en Medicina General?
 
Ahora ya de alta, porque se hicieron los suecos para no derivarlo a SOLCA, lo envían a la casa, con la condición de que, si pudiera tener algún dolor, lo lleven por emergencia al gran hospital de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer, para que le brinden “cuidados paliativos”.
 
Así es como tratan a los enfermos jubilados y trabajadores activos, quienes aportaron más de 30 y 40 años sacrificando la economía de sus familias, con la finalidad de tener adónde ir a curarse y resulta que, llegan a estos lugares del IESS, para que los traten de una manera déspota, sin atención especializada y con pésima alimentación. Creemos que en el sistema penitenciario desayunan y almuerzan mejor.
 
Esperamos que el Dr. Édgar Lama Von Buchwald, presidente del Consejo Directivo del IESS, tome en cuenta la serie de denuncias contra directivos, médicos y paramédicos de estas unidades, donde no existen medicinas ni insumos, pues todo tienen que comprar los pacientes. 
 
¡Acabe con la corrupción señor Lama!

Comentarios

Entradas populares de este blog

DARWIN DEL ECUADOR, REQUIERE URGENTE LA AYUDA DE ARTISTAS Y AMIGOS

DOÑA VERO, LA ANCIANA DE 71 AÑOS, QUE SE ENFRENTÓ A LOS GARROTEROS DE PACO MORÁN, RECTOR DE LA U DE GUAYAQUIL

MURIO EL PERIODISTA ANTONIO MOLINA CASTRO EN GUAYAQUIL