Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

KENNETH CARRERA LLEGA HOY A LA RESPETABLE EDAD DE 80 AÑOS

Imagen
  El “Guapo” de la radio KENNETH CARRERA LLEGA HOY A LA RESPETABLE EDAD DE 80 AÑOS Uno de los grandes Maestros que se jubiló en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil es el Lcdo. Kenneth Carrera Cazar, un hombre de radio y televisión muy admirado, quien llegó a esta unidad académica para compartir con los futuros comunicadores su experiencia lograda a través de los años. CANAL JUVENIL Y VENTANA A LA CALLE Hoy, al arribar a la respetable edad de 80 años, hemos creído oportuno dar a conocer una parte de la historia periodística de este joven que atrajo multitudes de admiradoras cuando hablaba en radio Canal Juvenil y a los que vieron por mucho tiempo su programa televisivo “Ventana a la Calle”, en Canal 4, actualmente RTS.   Fue presentador de noticias de Canal 4 TV, donde se inició como reportero y productor de programas. Hablar de Kenneth -como parte de la trilogía de los hermanos Carrera Cazar o en lo personal- es como para escribir muchas cuar

LA GUERRA DEL FÚTBOL.../ EDITORIAL DE ANTONIO MOLINA CASTRO

Imagen
        La Patria boba La guerra del fútbol… Por ANTONIO MOLINA        El fútbol desata pasiones --encasilladas en la gama de ambiciones y frustraciones—y entre sus seguidores existe una inmensa mayoría fanática, que en toda la acepción del término fanatismo, dice: “es el apasionamiento o actividad que se manifiesta con pasión exagerada, desmedida, irracional y tenaz de una religión, idea, teoría, cultura, deporte, estilo de vida, persona, celebridad o sistema de organización humana”.      Hace pocas horas comenté una opinión del periodista deportivo Jorge Guayaquil sobre el arbitraje (hombre y máquina) del reciente encuentro entre Brasil y Ecuador puntualizando el haber descartado el chauvinismo, tan invocado en estas rivalidades, porque ya produjeron en 1969 una guerra armada, NO futbolística, entre Honduras y El Salvador, dos países centroamericanos vecinos, que para entonces vivían conflictos socio – políticos, que fueron avivados por la clasificación al Mundial de Méx

PERIODISTA JHONNY RODRÍGUEZ NORIEGA MURIÓ EN NEW YORK-EE.UU.

Imagen
  PERIODISTA JHONNY RODRÍGUEZ NORIEGA MURIÓ EN NEW YORK-EE.UU. Hace pocas horas falleció en la ciudad de New York, Estados Unidos, el compañero y amigo Lcdo. Jhonny Rodríguez Noriega, periodista profesional graduado en la histórica escuelita de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil, hoy FACSO. Rodríguez Noriega, fue un leal colega que laboró en la Secretaría de Información Pública, para después ser titular en esta dependencia de comunicación gubernamental; además prestó sus servicios en radio Carrusel, haciendo el programa “Expreso de Media noche” con Coco Pesantez. Se destacó en radio Noticia La Fabulosa, con el Maestro de maestros Germán Cobos Herrera (+), en el informativo “La Verdad” y antes de partir a la Gran Manzana fue la voz en Off en Canal 10, hoy TC TV. Presentamos nuestra sentida nota de pesar a toda su familia, especialmente a su esposa, hijas y nietos y a sus hermanos. Descansa en paz compañero y amigo.