LA WEB y el borreguismo, editorial de ANTONIO MOLINA

 

La Patria boba

La WEB y el borreguismo

Por ANTONIO MOLINA

 

Es verdad que mis hijos y nietos me <<hacen un paseo>> con el manejo del celular y acepto que recurro a ellos cuando estoy <<atorado>> con las aplicaciones y su manejo idóneo de este aparato, convertido en un apéndice del hombre de estos tiempos. Ellos me auxilian en los momentos de desesperación informática cuando ajeno a conocimientos tecnológicos quiero servirme de ellos.

Esa falencia, sin embargo, NO me impide reconocer en las redes sociales una verdad – verdadera, porque toda una vida he lidiado con ella y en el contexto comunicacional nos es fácil distinguir una mentira y un engaño que, aunque parezca lo mismo, son tan distintos. ¡Tampoco es que sea un viejo ignorante de la tecnología!... Me defiendo.

Puedo descubrir a un trolero cuando usa Internet para engañar masivamente a los usuarios de la WWW (World Wide Web), una red informática mundial que, desde su creación, en 1983, --en principio se llamó ArpaNET-- pasó a convertirse en el más grande depósito de información de texto, imágenes y sonido que hay tenido el planeta Tierra.

Al principio se dio la confusión de que este depósito de información (WWW) sea el mismo Internet, cuando en realidad son dos sistemas comunicacionales distintos y así los entendió desde sus inició el Ministerio de Defensa de USA, que abandonó sus enormes bloques (computadoras gigantes, de pared a pared) donde almacenaba información de armas y de guerras para luego --la empresa privada-- desarrollar las computadoras medianas, las de escritorio, las laptops y tabletas y llegar, finalmente, a las minicomputadoras contenidas en teléfonos móviles y relojes.

Pero el desarrollo real de la WEB se lo debemos al CERN, el Centro Europeo de Física Nuclear, en Ginebra (Suiza), de la mano del ingeniero y físico británico Tim Berners-Lee, como un sistema rígido de intercambio de datos entre los 10.000 científicos que trabajaban en la institución, según nos contó recientemente la BBC Mundo.

Debe haber sido decepcionante abrir la WEB y solo encontrar textos técnicos y masacotudos, sin una sola figurita. No tenía colores, ni fotos, ni videos. Tampoco había gráficos ni animaciones. Solo textos, hipertextos y un conjunto algo confuso de menús. Muchos dirían que fue una lata para gente supremamente inteligente del ayer; y, que hoy, sirva para que contumaces mentirosos, embaucadores, perversos, mafioso se mezclaran con gente de honrada que ama a su género y procura el bien común en el planeta. En la Tierra hay más gente buena que mala.

Pero gracias a esa primera WWW hoy podemos preguntarle a Google cualquier duda que tengamos sobre cualquier temática, desde cómo prepararnos un encebollado o un bolón de verde con chicharrón; o leer la Biblia o cualquier libro que haya sido escrito en el mundo; tener a la mano la ropa de moda, comprarnos en línea, vestidos, trajes de baño, automóviles o calzoncillos; adquirir pasajes en carros, aviones o barcos en cualquier país; también podemos usar Facebook, Instagram, Messenger, WhatsApp y acceder a millones de páginas web de contenido variado, textos, fotografías, videos, dibujos e imágenes y hasta crear Tik Tok, oír música o ver películas enteras en el idioma que uno quiera. Además, sirve para escribirse secretamente y en clave con amantes solteras o casadas y hacer <<negó>> con las mafias que trafican con personas y con drogas y, sobre todo, para concretar negociados en las dependencias públicas, como el Municipio Metropolitano de Quito y para ordenar desde las cárceles a los sicarios a eliminar a sus víctimas.

No aprovechar esta fuente inagotable de conocimientos para bien, para apuntalar la familia, formar y orientar a nuestros hijos y fijar el derrotero de la Nación, es propio de holgazanes e improductivos, de pedigüeños de bonos para vivir un presente efímero y sin mañana. Preguntémonos ¿Qué hemos hecho por el país?... Trabajemos por nuestros hijos con honradez, dignidad y responsabilidad. Ecuador es dueño de grandes potencialidades donde no hay cabida para los borregos ni el borreguismo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS JUBILADOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL, NO PIDEN CARIDAD AL RECTOR NI A FUNCIONARIOS INEPTOS QUE APLICAN EL DERECHO A SU ANTOJO

MACARIO BRIONES EL ROBIN HOOD O EL TERROR DE SU PUEBLO

CANTANTE TITO DEL SALTO FUE ASESINADO HACE 16 AÑOS